.
Recientemente, científicos de Iglaterra dieron a conocer el sorprendente caso de una mujer que se encontraba hace muchos años en estado de coma, declarada con "muerte cerebral" y que finalmente no lo estaba... ¿cómo puede ser esto posible?.
.Resulta que estos científcios, estudiaban el cerebro de una mujer inglesa de 23 años en estado de coma y descubrieron que ella podía incluso responder a sus órdenes verbales. Hasta ahora sólo se disponía de algunos tests sobre la posibilidad de respuesta de una persona en este estado, que se limitaban a observaciones externas, cosas o gestos que una persona podía hacer o no».
.En este caso, usando un escáner MRI (imágenes por resonancia magnética), los médicos reconocieron que la actividad cerebral de esta mujer era la misma que la de una persona consciente normal. La mujer no había dado respuestas desde que salió de un coma tras un accidente de tráfico y respondía a todos los criterios de un estado vegetativo persistente. Ante frases habladas, a la mujer le aumentaba la actividad en los centros de comprensión del cerebro. Y cuando se le pedía que se imaginara a sí misma jugando tenis y caminando por las habitaciones de su casa, las áreas del cerebro que gobiernan la funciones visual-espaciales y motoras se iluminaban en la pantalla de imagen en modo similar a los observados en voluntarios normales.
.Los autores del informe, el neurocientífico Adrian Owen y colegas de la Universidad de Cambridge y de la Universidad de Lieja, Bélgica, escriben: "A pesar de cumplir los criterios clínicos para una diagnosis de estado vegetativo, esta paciente conservaba la capacidad para comprender órdenes habladas y para responder a través de su actividad cerebral".
.La revista "Science", por su parte, refiriéndose al mismo tema, afirma que el hecho de que la mujer, coopere con el médico imaginando tareas concretas cuando le pedían que lo hiciera representa un claro acto intencional, que confirma más allá de toda duda que ella era consciente de sí misma y de lo que le rodeaba.
.
No cabe la menor duda de que este descubrimiento, aportará nuevas perspectivas al problema, creará nuevos debátes y reabrirá la eternas discusiones como por ejemplo: ¿la "persona" se puede redicir solo a un cuerpo?, ¿se puede calificar de "digna" una vida en estado vegetativo?, ¿quén califica o definie lo qué es "digno"?, ¿existe una realidad trascendente en la persona?.
.
No cabe la menor duda de que este descubrimiento, aportará nuevas perspectivas al problema, creará nuevos debátes y reabrirá la eternas discusiones como por ejemplo: ¿la "persona" se puede redicir solo a un cuerpo?, ¿se puede calificar de "digna" una vida en estado vegetativo?, ¿quén califica o definie lo qué es "digno"?, ¿existe una realidad trascendente en la persona?.